L@s Unicornios Lectores
se reúnen los viernes a partir de las 6:30 de la tarde.
Son un grupo de jóvenes con intereses similares por descubrir los misterios de una "nueva lectura"...
En este nuevo proyecto "Escalada Literaria" serán las encargadas de competir con el resto de los talleres y los clubes de lectura que tiene la biblioteca. Su reto es llevar a cabo todas las lecturas y actividades que se hacen a lo largo de la semana... ¿Serán capaces de conseguirlo?
"ESCALADA LITERARIA" AÑO 2024/2025
DEVORA LIBROS
Libros compartidos:
Romper el círculo de Colleen Hoover.
El reclamo del agua de María Utrilla.
La piel de los tártaros de Ana Belén Rodríguez Patiño.
Lecturas compartidas:
Artículo: "Quijote negro e histórico".
Canción: De mis héroes aprendí de David Rees.
Actividades:
Construcción de un "mini rocódromo".
Representación en la azotea.
Cena romana (pizzas).
Tarjetas de emociones (mímica).
Identifica héroes.
Recorriendo el País Vaso ¿Dónde estoy?
Cine:
Romper el Círculo.
Infiltrada.
Encuentros:
María Utrilla con El reclamo del agua.
Ana Belén Rodríguez Patiño con La piel de los tártaros.
Días:
Mujer Rural. Visita Museo Etnográfico y de Arqueología Industrial de Chillarón de Cuenca.
Día de la biblioteca. Portadas colgadas.
Halloween. Taller de calabazas y escobas. Concurso de postres de miedo.
Navidad Villancicos con Sole y Mariano.
Cena Romana. Pizzas.
UNICORNIOS
Libros:
La cabra boba de Pep Bruno y Roger Olmos.
Gato y pez de Jan Grant
¿A qué sabela luna? de Michael Grejneic.
Una montaña cualquiera de Fran Pintadera.
¡Ojo, Oso! de Nicola Grossi.
Siete ratones ciegos de Ed Young.
Paco de Paula Carballeira y Blanca Barrio.
Ana y Froga. Una pandilla desastrosa de Anouk Ricard.
Pesadillas y Dulces Sueños. Dragones contra Unicornios de Laura Borio.
Detectives Extraescolares. Misterioso robo en la tienda de antigüedades de Enrique Carlos Martín.
Romper el círculo de Colleen Hoover.
El reclamo del agua de María Utrilla.
Moflete el elegante de Agustín Porras y Arturo García Banco.
El cuarto mono de J.D. Barker
Lecturas:
Canción: De mis héroes aprendí de David Rees.
Encuentros:
María Utrilla con El reclamo del agua.
Ana Belén Rodríguez Patiño con la Piel de los tartaros.
Días:
Día de la biblioteca. Portadas colgadas.
Halloween. Postres de miedo
Navidad: villancicos con Sole y Mariano.
Tarjetas de emociones (mímica).
Escaladores de papel.
Cuaderno de escalada literaria.
Linterna, gatera literaria.
Construyendo Rocódromo.
Paisaje montañoso con escaladores móviles.
Parchís escalador.
Ratones ciegos escalando colores.
Identifica héroes.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Agencia Federal de Detectives Literarios DUDI
2023/2024
<Leer no es únicamente descifrar los signos que conforman una palabra, un párrafo o un libro entero, sino además entender de manera amplia el sentido de aquello que se lee: su sentido literal y su sentido figurado, el uso que se le da al lenguaje, el mensaje que se busca transmitir, la posición desde la cual se habla y otras sutilezas presentes en un texto. No podemos olvidar que los analfabetos funcionales de nuestra época tienen las habilidades necesarias para descifrar las palabras, pero han perdido su comprensión lectora. Este proyecto pretende recuperar y desarrollar, desde todos los puntos de vista, una compresión lectora total y plena.>
¡L@s Devora Libros y Las Unicornios Lectoras son
unas detectives literarias apasionadas con su trabajo!
1. Comentan, analizan,
argumentan y resuelven las lecturas de los libros que comparten.
2. Investigan cuentos
tradicionales. Encuentran delitos e incluso alguna errata...
3. A pesar de su gran
complejidad resuelven los casos de los Crímenes Ilustrados. Leen,
observan, investigan, analizan cada detalle, argumentan, sacan conclusiones y
vuelven a empezar hasta encontrar la solución.
Nuestras Detectives Literarias, L@s Devora
Libros, siguen con detalle cada pista que los escritores han dejado en sus libros. Están atentas a cada palabra, cada
frase, que dan mucho para comentar.
Entre risas y lecturas l@s Devora Libros y las Unicornios Lectoras, como
detectives literarias, no sólo leen en voz alta, también buscan e interpretan sus lecturas.
¡L@s Devora Libros y las Unicornios Lectoras son
unas detectives literarias apasionadas con su trabajo! Un duro trabajo para unas detectives literarias
que analizan, razonan, interpretan y sacan conclusiones de las pistas
literarias que encuentran en cada lectura.
Libros compartidos:
Todo arde de Juan Gómez-Jurado.
Praga mortal. Una investigación de Bernie Gunther de Philip Kerr
Historia de una escalera de Antonio Buero Vallejo.
El canto del grajo de Ana Isabel Fernández.
La jindama de las hienas de Raquel Fabián.
La perra de Alberto De Val.
La ratonera de Agatha Christie.
Catedrales de Claudia Piñeiro.
Libros con "casos" compartidos en la Agencia:
Crímenes ilustrados de Modesto García.
Detectives Extra Escolares.
¿Quién ha sido? 101 casos [extraordinario] para resolver en 5 minutos.
15 casos policiacos de la colección dirigida por Claudel Apel.
Crímenes ejemplares de Max Aub
Cachorros de ornitorrinco. Teoría del microrrelato y experiencia docente.
Comisario Caramba. La maleta amarilla de Ursel Scheffler.
Comisario Caramba. El calcetín rojo de Ursel Scheffler.
Enigmas. Detectives a domicilio 1.
Enigmas. Detectives a domicilio 2.
51 enigmas de Amanda Black de Gómez Jurado.
El libro de los juegos de Juan Berrio.
Manual del espía de María Mañeru.
Análisis de cuentos tradicionales.
Análisis, comparación e interpretación de libros.
Novelas de Agatha Christie.
Crímenes y misterios para resolver mientras haces caca de M.Diane Vogt.
Películas literarias:
Asesinato en el Orient Express.
Momentos de "investigación":
Aunque "TODO ARDE" l@s Devora Libros estuvimos con Juan Gómez-Jurado en la Feria del libro, Cuenca Lee.
L@s Devora Libros en el X Festival Internacional de Novela Criminal de las Casas Ahorcadas. Una experiencia que dejará huella y lecturas en nuestro club de lectura. Gracias por esta maravillosa tarde a los escritores Mikel Santiago, César Pérez Géllida y Bernard Minier, algunos de vuestros libros forman parte ya de nuestra biblioteca. Muchísimas gracias a Sergio Vera, centro neurálgico de este maravilloso universo "criminal".
Juegos:
25 palabras. Descubre el refrán o el libro.
Scape Town.
Proyecto 2022:
MiXviajes desde la biblioteca de Chillarón.
Libros:
La biblioteca de Emilio Calderón.
No hay crímenes en Tristán de Acuña de Alberto Val Calvo.
Morir no es lo que más duele de Inés Plana.
Cero en historia. Lecciones disparatadas de la humanidad. De Jose Subero, Dani Rodriguez y Gerard Florejachs.
Libros de consulta:
Descubre las ciudades del mundo.
Mi primer atlas de ciudades.
Viajes de Antonio Rubio y Óscar Villán.
Un país de novela (15 destinos literarios de España) de Pepo Paz Saz.
Maravillas del mundo de Daniela Celli y Giulia Lombardo.
Atlas de las ciudades de Giulia Lombardo y Federica Magrin.
Guía de ciudades (un viaje por 30 maravillas del mundo) de Martín Haake y Georgia Cherry.
Atlas el gran viaje ilustrado de Pascale Jedelin y Pati Aguilera.
Historias de pueblos y ciudades de Stepanka Sekannova y Jakub Cenkil.
Ciudades de España y del mundo para colorear.
Fabulosas ciudades (libro para colorear) de Steve McDonald.
Actividades:
Mapas: New York a Madrid. Ruta por los lugares en que discurren las novelas a través del protagonista.
Guía curiosa de las bibliotecas españolas.
Recital de poesía.
Cuentos en otros idiomas.
Juegos:
Conocer España.
Nuevas Tecnologías:
Imágenes y datos de distinto lugares que aparecen en las novelas.
2021
Proyecto:
MITOTECA: Mitología & Tecnología en la biblioteca
Libros variados sobre mitología.
Recursos tecnológicos.
Actividades alrededor de los personajes de la mitología: Olimpiadas literarias, Penélope (un telas de cuentos de tela), recortables, hilo de Ariadna, mímica, viajes...
AÑO 2020
Salida al auditorio de Cuenca, festival D`Palabra: Felix Albo
LIBROS:
La hija de Robert Poste de Stella Gibbons
CUENTOS:
Quién teme al bobo feroz de Sergio Vera (lectura compartida)
Mary que escribió Frankenstein de Linda Bilei
El lápiz mágico de Malala de Malala Yousafzai
Mujeres de ciencia, 50º intrépidas pioneras que cambiaron el mundo de Rachel Ignostofky
ACTIVIDADES:
Retratos con historia, fotografías de Juan Ignacio de Frutos y relatos de Susana fuentes. Un libro donde las imágenes dan pie a contar una historia.
Conocer España.
Lápiz levantado.
VÍDEOS:
JUEGOS:
Secuencia lógica.
Juegos de memoria.
Año 2019
Proyecto:
El pueblo de los CUENTOS
Salidas:
Salida al Señorío del Pinar de Chillarón, a Arcos de la Cantera y al parque de Chillarón
Espectáculo en el auditorio: ¡Ñom!
Bocados de cuento, Luces de Bohemia
Visita Nocturna a la Catedral de Cuenca.
Feria del libro de Cuenca, encuentros con autor: Santiago
Posteguillo con Yo, Julia (Noheda). Marta Robles con La mala suerte (Aguirre). I
Encuentro de escritores Conqueses en Cuenca (Aguirre)
Encuentro con autor en nuestra biblioteca: Juan Soria Palacios y
su obra Lo decidió el destino. Sergio Vera y su obra Quién pilló al
bobo feroz. Belén Rodríguez Patiño y el Nombre del mensajero.
Libros:
El hereje de Miguel Delibes
Real Sitio de José Luis Sampedro.
Lo decidió el destino de Juan Soria Palcios.
Luces de bohemia de Ramón del Valle-Inclán
La víspera de casi todo de Víctor del Árbol
Libros Compartidos:
Trilogía de sensaciones de Juan Berenguel.
Cromatismo del ser. La obra pictórica de Pepa Feu.
Motivar en lengua y literatura: aprendizaje con microrrelatos de Lorenzo D. Rubio Martínez y Juan A. Vázquez Alcayada
Juegos de letras de la colección Minimaga.
La obra de teatro: "Milagro en el Convento de Santa María-Juana" Una comedía de Jean-Pierre Martínez.
Cuentos de amor. Emilia Pardo Bazán
Cuentos:
El Esqueleto coqueto de Rafa Ordóñez y Eugenia Nobati
Caperucita Roja, Vere, Amarilla, Azul y Blanca de Bruno Munari y Enrica Agostinelli
Cuentos audiovisuales varios.
Cuentos tradicionales (varios tomos.
Nuestros cuentos.
Cuentos para jugar de Gianni Rodari para trabajar la expresión, la creatividad y el cuento
Cuentos Clásicos Feministas de Ángela Vallvey e ilustrados por Javier Pérez Prada
10 Cuentos inolvidables para contar en 1 minuto
75 cuentos divertidos para leer en 5 minutos
Artículos:
El auto de fe.
Las «brujas de Zugarramurdi» (Logroño, 1610).
Protomedicato y El Real Tribunal del Protomedicato.
Los refugios antiaéreos se unen a "Cuenca subterránea" de La Noticias de Cuenca (Semana del 25 al 31 de enero de 2019)
Juegos:
El lapicero en alto para promover la agilidad mental.
Motivar en lengua y literatura: aprendizaje con microrrelatos de Lorenzo D. Rubio Martínez y Juan A. Vázquez Alcayada (6. Sabor a memoria)
Juegos de letras de la colección Minimaga.
Las palabras maleta.
Medita conmigo. Mindfuness para niños paso a paso de Mariam Gates.
Conocer España.
Maqueta del pueblo de Chillarón.
Vídeos:
Protetantes (4
movimientos)
Cómo nace la
reforma???
María Moliner
Año 2018
Cuento: La coma vanidosa de Jorge E. Arbelaez e ilustraciones de Martha Arbelaez.
Libro de cabecera: menudas historias de la Historia: anécdotas, despropósitos, algaradas y mamarrachadas de la humanidad de Nieves Concostrina. Señor, Señor... Qué cruz: El animado concilio de Pisa; Juan Pablo I: caso abierto. // El sí de Sisi.; Petrarca se enamora.; Ana Bolena: donde las dan, las toman.
¡Me
muero de chicle! de Laura Arnedo. (Cuento ganador del Concurso de Cuentos
Infantiles 2018)
LIBROS:
La flor del norte de Espido Freire.
El hombre que plantaba árboles de Jean Giono e ilustraciones de Peppo Bianchessi.
Firmin. Aventuras de una alimaña urbana. Sam Savage
Fábulas (Tomo 5 y 6)
Fábulas de Samaniego
Artículos:
"Dos labradores de Chillarón dan muerte a una gran serpiente"
Espido Freire.
Cristina de Noruega.
Alfonso X de León y de Castilla.
Felipe de Castilla.
Violante de Aragón.
Margarita Eriksdotter.
San Olaf de Noruega.
La ordalía o juicio de Dios.
Odín.
Birkebeiner y los bagler.
Birkebeinerrennet.
El salón de recepciones más grande del Imperio Romano está en Noheda. (Las noticias de Cuenca. 18 al 18 de octubre, 2018)
Artículo: Los últimos hallazgos sitúan las termas de Valeria entre las grandes de Hispania (Las Noticias de Cuenca: Semana del 26 de octubre al 1 de noviembre de 2018).
Vídeos:
Juegos:
MEMORIA: "Falta un objeto"; el número 29 "Tabla dietario"; episódica 21 Fotografía.
AGILIDAD MENTAL Y VOCABULARIO: El lápiz en alto.
Año 2017 a 2018
24 de Octubre Cuentacuentos: Álex y el lobero de Paz López.
19 de Diciembre, Encuentro con autor: Juan Soria Palacios con Voces de silencio
23 de Enero de 2018: Sorpresa de la escritora Teresa Palomino Palomino
6 de Febrero de 2018: Soco Cordente con Egos
9 de Marzo de 2018: Esto no es la casa de Bernarda Alba. Espectáculo dirigido por Carlota Ferver y representado en el auditorio de Cuenca.
3 de Abril de 2018, Encuentro con autor en la biblioteca: Ana I. Fernández con Cuando el cielo diga mi nombre.
Colaboración con el Museo Etnográfico y de Arqueología Industrial de Chillarón en el programa de televisión "Ancha es la Mancha" (Televisión de Castilla La Mancha)
LIBROS:
"La muerte juega a los dados" de Clara Obligado.
"Donde acaban los mapas" de Ana Belén Rodríguez Patiño
.
"Encuentros entre notas discordantes" Soco Cordente
"El secuestro de la bibliotecaria" de Margaret Mahy
"Todo mortal" de Ana Belén Rodríguez Patiño
.
Lectura de algunas rimas de Gustvo Adolfo Bécquer.
"El librero de Kabul" de Asne Seierstad.
"Mauricio o las elecciones primarias" de Eduardo Mendoza
"Cuando el cielo diga mi nombre" de Ana I. Fernández
"
Niebla en Tánger" de Cristina López Barrio
CUENTOS:
"Semillas de papel": Texto e ilustraciones Bea y Silvia Gil.
"La princesa que quería escribir" de Beatriz Berrocal Pérez y Daniel Montero Galán.
"¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?. Raquel Díaz Reguera.
"Las princesas también se tiran pedos" de IIan Brenman e Ionit Zilbermann
Formación de Usuarios.
ARTÍCULOS:
<Clara Obligado: “Escribir relatos enseña que el
silencio cuenta”>
>Bibliografía de Ana Belén Rodríguez Patiño>
<Christopher Johnson McCandless, (12 de febrero de 1968 - 18 de agosto de 1992)
<Pensamiento Positivo. Qué es, en que consiste, practica, consejos...>
<El efecto Pigmalión> Origen, tipos, ejemplos.
<Biografía de Gustavo Adolfo Bécquer>
<Contexto histórico del S. XIX>
<Biografía de la escritora Asne Seierstad.
<Kabul>
>¿Cuáles son los requisitos para viajar a la Meca?
<Contexto histórico. Barcelona. Transición.
> Pascual Maragall.
VÍDEOS:
Juego de alta concentración: El árbol de la 10 caras.
Lógica creativa.
De quién es ese título...
Juegos de Psicoestimulación Cognitiva.
Jugando con las Memory Cards.
Año 2016/2017
El cuento de las emociones. Homenaje. (Biblioteca)
Encuentro con autor: Soco Cordente. (Biblioteca)
Encuentro con autor: Luz Gabas en la Feria del libro de Cuenca.
Encuentro con autor: Teresa Palomino Palomino (Biblioteca)
Libros:
- "Praga mortal" de Philip Kerr
- "Del amor y otros demonios" de Gabriel García Márquez.
- “Castillos de cartón” de Almudena Grandes
- “Territorio Comanche” de Reverte
- “El palacio de la luna” de Paul Auster
- “Regreso a tu piel” de Luz Gabás
- "El cantero infiel" de Teresa Palomino Palomino
Artículos:
“A mí, de adolescente me prohibieron las novelas” de Jusn José Millás
"Diferencia entre sentimientos y emociones"
"Varios sobre los diferentes personajes y leyendas que aparecen en el
libro Praga mortal."
Temática de MIEDO: qué es, tradiciones y leyendas. Talleres para combatirlo.
Temática del AMOR: qué es y su tradición, simbología, tipos…
Bibliografía de Gabriel García Márquez.
Santo Tomás de Aquino.
Temática de la TRISTEZA: qué es y cómo se combate.
Citas de Territorio Comanche.
Varios relatos breves del certamen Crear para leer.
Temática de la FELICIDAD: qué es y cómo encontrarla.
Audiovisual
Entrevista a Almudena Grandes:
Escultura barroca. Alonso Berruguete:
Filippo Lipi. Retrato Renacentista. Quattrocento.
Canción PARA TI
Historia de nuestro cine - Territorio comanche (Presentación)
Elena S. Sánchez y
Andrea Gutiérrez presentan la película "Territorio
comanche" (1997)
Arturo Pérez-Reverte (Crónica de guerra, Croacia)
José Luis Márquez
recuerda para nosotros su trayectoria profesional, 40 años en los que
prácticamente ha cubierto todos los conflictos del planeta. Su trabajo inspiró
la novela Territorio Comanche de Arturo Pérez Reverte. Márquez tiene
claro que estar en el sitio y en el momento justo le convirtió, casi sin darte
cuenta, en notario de parte de la historia del siglo XX. Si hay algo que se
aprende con una profesión como ésta, dice, es que "una guerra no la gana
nadie, todos perdemos".
Varios vídeos sobre la FELICIDAD: "DisfrutaVida" Pablo Motos; "Ser felices" Charla; "Dedicado a los nacidos en 1975" y la canción "Imagine all the people"
Juegos:
“Mensajes y respuestas”"
"El camino”
“Continúa: <Erase una vez un gatito que no sabía volver sólo a casa..”
“Cajita de sentimientos. Describe e identifica los sentimientos”
Proverbios. Relacionar con sentimiento y reflexionar sobre su significado.
“Cajita de emociones. Describe e identifica las emociones”
“Emóticonos”.
“Cuadros de artistas” Identificamos los sentimientos.
“Homenaje a la poesía”
Homenaje al poeta Miguel Hernández.
Varios de Gloria fuertes.
Fotografías del Certamen Pasión por Crear, ponemos títulos.
Año 2015/2016:
Listado de libros:
- "Don de
Lenguas" de Rosa Ribas y Sabie Hofmann.
- "El Principito"
- "La muerte tendrá mis
ojos" de Pilar Narbón.
- "Sueños en el umbral" de Fátima
Mernissi.
- "A flor de piel" de
Javier Moro.
- La tristeza del Samurai de
Víctor del Árbol.
Relatos:
"Manos".
"Yayerías".
Félix Albo.
"Antología de
fábulas, cuentos y leyendas del País Vasco". Luis de Barandiaran Irizar
Varios artículos y documentales:
"La literatura es la
escuela de los tímidos".
"Elogio de la
incongruencia"
"De donde viene la
expresión <Don de lenguas>".
"Congreso Internacional
Eucarístico 1952."
"Suetlana
Alexievich. Nobel de literatura".
"<Regreso
victoriosos>. Aria de la ópera de Verdi".
"Ópera de los tres
centavos"
"Masonería".
"Lamento de la
ninfa".
"Derecho de
pernada".
"¿Recuerdas cuando
leíamos de corrido?".
"6 razones
científicas para leer".
"La bondad de los
desconocidos".
"Fez (Marruecos.
Harén".
"Un mundo no tan
imaginario".
"Mujer
trabajadora".
"Bibliografía Carlos
IV".
Diversos juegos de memoria visual, estimulación cognitiva, memoria...
Encuentros con autor en la Feria del Libro de Cuenca:
Rosa Ribas con su libro Don de lenguas.
Javier Moro con su libro A flor de piel.
Víctor del Árbol con su
libro La víspera de casi todo
Y algo más que un simple
encuentro de autor con la escritora Soco
Cordente y su libro: Encuentros entre notas discordantes.
Año 2014/ 2015
1. "La elegancia del
erizo" de Muriel Barbery.
2. "Malena es un
nombre de tango" de Almudena Grandes.
3. Hemos picoteado
historias de otros libros como: "Crímenes ejemplares" de Max Aub;
"Los casos de Mauricio Romero. El detective de Cuenca" de Antonio
Santos e "Historias y Leyendas de Cuenca" de Miguel Tirado Zarco.
4. Y además, no nos hemos
perdido ningún artículo interesante del que tuviéramos algo que comentar, algo
que compartir: "Muchas historias que contar" por Antonio Muñoz
Molina; "El negocio de hacer memoria"; "El síndrome de Anna
Karenina"; "El Nobel encumbra la escolarización como motor del
desarrollo pacífico" y muchos más.
5. También hemos realizado
diversas actividades como "El asunto del veneno"; "El circo de
los animales"; "El bingo literario"...
6. Y para terminar nuestra
actividad estrella de este año ha sido "El III Encuentro de Novela
Criminal Las Casas colgadas", al que pensamos volver.
Año 2013/ 2014
Libros:
1. Lágrimas en la lluvia.
2. La Abadesa: María la
Excelentísima.
3. La verdad sobre el caso
Savolta.
4. La bibliotecaria de
Auschwitz.
5. Un largo silencio.
6. Luna de lobos.
7. Del amor y otros
demonios de Grabriel García Márquez.
8. El peso de las sombras.
Álbumes ilustrados:
Casa Vacía de Ramón Trigo.
Jaime de Cristal/ El cazador desafortunado de Gianni Rodari.
Viajes de Meré Jendino.
Cuentos viajeros de Paco Bascuñán.
Vídeos:
Entrevista Feria Cádiz 2011.
Entrevista "Instituto de
Cervantes de Varsovia"
Vídeo Poema.
Año 2012/ 2013
Libros:
1. El manuscrito de nieve.
2. El invierno en Lisboa.
3. La caverna.
4. Lo que esconde tu
nombre.
5. La niebla y la doncella.
6. Telepena de Celia
Cecilia VIII.
7. La piel del tambor.
8. Rebelión en la granja.
9. Cuentos. Heinrich
Hoffmann.
10. Señora de rojo sobre
fondo gris.
11. No es elegante matar a
una mujer desnuda.
12. Toti Martínez de Lezza.
13. La nieve está vacía.
14. El guardián entre el
centeno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario