L@s Devor@ Libros se reúnen todos los martes,
a las 5 de la tarde,
para compartir su lectura de la semana y muchas cosas más...
Además, de la dulce tertulia del café, hablamos de muchas otras cosas, no sólo acerca de la lectura del libro que tenemos esos días entre manos, sino de la historia, vida y milagros de nuestras propias experiencias.
Si quieres compartir con nosotros el amor por los libros y una buena compañía YA SABES DONDE ENCONTRARNOS.
Proyecto 2022:
MiXviajes desde la biblioteca de Chillarón.
Libros:
La biblioteca de Emilio Calderón.
Actividades:
Mapas: New York a Madrid. Ruta por Madrid a través del protagonista.
Juegos:
Conocer España.
Nuevas Tecnologías:
Imágenes y datos de distinto lugares de Madrid que aparecen en la novela.
2021
Proyecto:
MITOTECA: Mitología & Tecnología en la biblioteca
Proyecto:
MITOTECA: Mitología & Tecnología en la biblioteca
Libros variados sobre mitología.
Recursos tecnológicos.
Actividades alrededor de los personajes de la mitología: Olimpiadas literarias, Penélope (un telas de cuentos de tela), recortables, hilo de Ariadna, mímica, viajes...
AÑO 2020
Salida al auditorio de Cuenca, festival D`Palabra: Felix Albo
LIBROS:
La hija de Robert Poste de Stella Gibbons
CUENTOS:
Quién teme al bobo feroz de Sergio Vera (lectura compartida)
Mary que escribió Frankenstein de Linda Bilei
El lápiz mágico de Malala de Malala Yousafzai
Mujeres de ciencia, 50º intrépidas pioneras que cambiaron el mundo de Rachel Ignostofky
Mary que escribió Frankenstein de Linda Bilei
El lápiz mágico de Malala de Malala Yousafzai
Mujeres de ciencia, 50º intrépidas pioneras que cambiaron el mundo de Rachel Ignostofky
ACTIVIDADES:
Retratos con historia, fotografías de Juan Ignacio de Frutos y relatos de Susana fuentes. Un libro donde las imágenes dan pie a contar una historia.
Conocer España.
Lápiz levantado.
VÍDEOS:
JUEGOS:
Secuencia lógica.
Juegos de memoria.
Año 2019
Proyecto:
El pueblo de los CUENTOS
Salidas:
Salida al Señorío del Pinar de Chillarón, a Arcos de la Cantera y al parque de Chillarón
Salida al Señorío del Pinar de Chillarón, a Arcos de la Cantera y al parque de Chillarón
Espectáculo en el auditorio: ¡Ñom!
Bocados de cuento, Luces de Bohemia
Visita Nocturna a la Catedral de Cuenca.
Feria del libro de Cuenca, encuentros con autor: Santiago Posteguillo con Yo, Julia (Noheda). Marta Robles con La mala suerte (Aguirre). I Encuentro de escritores Conqueses en Cuenca (Aguirre)
Encuentro con autor en nuestra biblioteca: Juan Soria Palacios y su obra Lo decidió el destino. Sergio Vera y su obra Quién pilló al bobo feroz. Belén Rodríguez Patiño y el Nombre del mensajero.
Visita Nocturna a la Catedral de Cuenca.
Feria del libro de Cuenca, encuentros con autor: Santiago Posteguillo con Yo, Julia (Noheda). Marta Robles con La mala suerte (Aguirre). I Encuentro de escritores Conqueses en Cuenca (Aguirre)
Encuentro con autor en nuestra biblioteca: Juan Soria Palacios y su obra Lo decidió el destino. Sergio Vera y su obra Quién pilló al bobo feroz. Belén Rodríguez Patiño y el Nombre del mensajero.
El hereje de Miguel Delibes
Real Sitio de José Luis Sampedro.
Lo decidió el destino de Juan Soria Palcios.
Luces de bohemia de Ramón del Valle-Inclán
La víspera de casi todo de Víctor del Árbol
Libros Compartidos:
Trilogía de sensaciones de Juan Berenguel.
Cromatismo del ser. La obra pictórica de Pepa Feu.
Motivar en lengua y literatura: aprendizaje con microrrelatos de Lorenzo D. Rubio Martínez y Juan A. Vázquez Alcayada
Juegos de letras de la colección Minimaga.
La obra de teatro: "Milagro en el Convento de Santa María-Juana" Una comedía de Jean-Pierre Martínez.
Cuentos de amor. Emilia Pardo Bazán
Cuentos:
El Esqueleto coqueto de Rafa Ordóñez y Eugenia Nobati
Caperucita Roja, Vere, Amarilla, Azul y Blanca de Bruno Munari y Enrica Agostinelli
Cuentos audiovisuales varios.
Cuentos tradicionales (varios tomos.
Nuestros cuentos.
Cuentos para jugar de Gianni Rodari para trabajar la expresión, la creatividad y el cuento
Cuentos Clásicos Feministas de Ángela Vallvey e ilustrados por Javier Pérez Prada
10 Cuentos inolvidables para contar en 1 minuto
75 cuentos divertidos para leer en 5 minutos
Artículos:
El auto de fe.
Las «brujas de Zugarramurdi» (Logroño, 1610).
Protomedicato y El Real Tribunal del Protomedicato.
Los refugios antiaéreos se unen a "Cuenca subterránea" de La Noticias de Cuenca (Semana del 25 al 31 de enero de 2019)
Juegos:La obra de teatro: "Milagro en el Convento de Santa María-Juana" Una comedía de Jean-Pierre Martínez.
Cuentos de amor. Emilia Pardo Bazán
Cuentos:
El Esqueleto coqueto de Rafa Ordóñez y Eugenia Nobati
Caperucita Roja, Vere, Amarilla, Azul y Blanca de Bruno Munari y Enrica Agostinelli
Cuentos audiovisuales varios.
Cuentos tradicionales (varios tomos.
Nuestros cuentos.
Cuentos para jugar de Gianni Rodari para trabajar la expresión, la creatividad y el cuento
Cuentos Clásicos Feministas de Ángela Vallvey e ilustrados por Javier Pérez Prada
10 Cuentos inolvidables para contar en 1 minuto
75 cuentos divertidos para leer en 5 minutos
Artículos:
El auto de fe.
Las «brujas de Zugarramurdi» (Logroño, 1610).
Protomedicato y El Real Tribunal del Protomedicato.
Los refugios antiaéreos se unen a "Cuenca subterránea" de La Noticias de Cuenca (Semana del 25 al 31 de enero de 2019)
El lapicero en alto para promover la agilidad mental.
Motivar en lengua y literatura: aprendizaje con microrrelatos de Lorenzo D. Rubio Martínez y Juan A. Vázquez Alcayada (6. Sabor a memoria)
Juegos de letras de la colección Minimaga.Las palabras maleta.
Medita conmigo. Mindfuness para niños paso a paso de Mariam Gates.
Conocer España.
Maqueta del pueblo de Chillarón.
Vídeos:
Protetantes (4
movimientos)
Cómo nace la
reforma???
María Moliner
https://www.youtube.com/watch?v=Rf1ahBD-E6s (Cuento El miedo de Ramón María del Valle-Inclán)
Cuento: La coma vanidosa de Jorge E. Arbelaez e ilustraciones de Martha Arbelaez.
Libro de cabecera: menudas historias de la Historia: anécdotas, despropósitos, algaradas y mamarrachadas de la humanidad de Nieves Concostrina. Señor, Señor... Qué cruz: El animado concilio de Pisa; Juan Pablo I: caso abierto. // El sí de Sisi.; Petrarca se enamora.; Ana Bolena: donde las dan, las toman.
¡Me muero de chicle! de Laura Arnedo. (Cuento ganador del Concurso de Cuentos Infantiles 2018)
Libro de cabecera: menudas historias de la Historia: anécdotas, despropósitos, algaradas y mamarrachadas de la humanidad de Nieves Concostrina. Señor, Señor... Qué cruz: El animado concilio de Pisa; Juan Pablo I: caso abierto. // El sí de Sisi.; Petrarca se enamora.; Ana Bolena: donde las dan, las toman.
¡Me muero de chicle! de Laura Arnedo. (Cuento ganador del Concurso de Cuentos Infantiles 2018)
LIBROS:
La flor del norte de Espido Freire.
El hombre que plantaba árboles de Jean Giono e ilustraciones de Peppo Bianchessi.
Firmin. Aventuras de una alimaña urbana. Sam Savage
Fábulas (Tomo 5 y 6)
Fábulas de Samaniego
Firmin. Aventuras de una alimaña urbana. Sam Savage
Fábulas (Tomo 5 y 6)
Fábulas de Samaniego
Artículos:
Espido Freire.
Cristina de Noruega.
Alfonso X de León y de Castilla.
Felipe de Castilla.
Violante de Aragón.
Margarita Eriksdotter.
San Olaf de Noruega.
La ordalía o juicio de Dios.
Odín.
Birkebeiner y los bagler.
Birkebeinerrennet.
El salón de recepciones más grande del Imperio Romano está en Noheda. (Las noticias de Cuenca. 18 al 18 de octubre, 2018)
Artículo: Los últimos hallazgos sitúan las termas de Valeria entre las grandes de Hispania (Las Noticias de Cuenca: Semana del 26 de octubre al 1 de noviembre de 2018).
Vídeos:
https://www.youtube.com/watch?v=Te3K82pbMWQ (Espido Freire y La Flor del Norte)
https://www.youtube.com/watch?v=A5v2o2p4IP8 (Vídeo Covarrubias: 2:48 a 5:23. Castilla y León 8 España)
https://www.youtube.com/watch?v=w7o5g6X35e0 (Capilla Olav)
https://www.youtube.com/watch?v=DdY-5JuxFaI (Capilla Olav)
Cuento de un minuto visual: https://www.youtube.com/watch?v=EJqu1HTNJ-s
https://www.youtube.com/watch?v=A5v2o2p4IP8 (Vídeo Covarrubias: 2:48 a 5:23. Castilla y León 8 España)
https://www.youtube.com/watch?v=w7o5g6X35e0 (Capilla Olav)
https://www.youtube.com/watch?v=DdY-5JuxFaI (Capilla Olav)
Cuento de un minuto visual: https://www.youtube.com/watch?v=EJqu1HTNJ-s
Juegos:
MEMORIA: "Falta un objeto"; el número 29 "Tabla dietario"; episódica 21 Fotografía.
AGILIDAD MENTAL Y VOCABULARIO: El lápiz en alto.
Año 2017 a 2018
24 de Octubre Cuentacuentos: Álex y el lobero de Paz López.
19 de Diciembre, Encuentro con autor: Juan Soria Palacios con Voces de silencio
23 de Enero de 2018: Sorpresa de la escritora Teresa Palomino Palomino
6 de Febrero de 2018: Soco Cordente con Egos
9 de Marzo de 2018: Esto no es la casa de Bernarda Alba. Espectáculo dirigido por Carlota Ferver y representado en el auditorio de Cuenca.
3 de Abril de 2018, Encuentro con autor en la biblioteca: Ana I. Fernández con Cuando el cielo diga mi nombre.
Colaboración con el Museo Etnográfico y de Arqueología Industrial de Chillarón en el programa de televisión "Ancha es la Mancha" (Televisión de Castilla La Mancha)
LIBROS:
"La muerte juega a los dados" de Clara Obligado.
"Donde acaban los mapas" de Ana Belén Rodríguez Patiño.
"Encuentros entre notas discordantes" Soco Cordente
"El secuestro de la bibliotecaria" de Margaret Mahy
"Todo mortal" de Ana Belén Rodríguez Patiño.
Lectura de algunas rimas de Gustvo Adolfo Bécquer.
"El librero de Kabul" de Asne Seierstad.
"Mauricio o las elecciones primarias" de Eduardo Mendoza
"Cuando el cielo diga mi nombre" de Ana I. Fernández
"Niebla en Tánger" de Cristina López Barrio
CUENTOS:
"Semillas de papel": Texto e ilustraciones Bea y Silvia Gil.
"La princesa que quería escribir" de Beatriz Berrocal Pérez y Daniel Montero Galán.
"¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?. Raquel Díaz Reguera.
"Las princesas también se tiran pedos" de IIan Brenman e Ionit Zilbermann
Formación de Usuarios.
ARTÍCULOS:
<Clara Obligado: “Escribir relatos enseña que el
silencio cuenta”>
>Bibliografía de Ana Belén Rodríguez Patiño>
<Christopher Johnson McCandless, (12 de febrero de 1968 - 18 de agosto de 1992)
<Pensamiento Positivo. Qué es, en que consiste, practica, consejos...>
>Bibliografía de Ana Belén Rodríguez Patiño>
<Christopher Johnson McCandless, (12 de febrero de 1968 - 18 de agosto de 1992)
<Pensamiento Positivo. Qué es, en que consiste, practica, consejos...>
<El efecto Pigmalión> Origen, tipos, ejemplos.
<Biografía de Gustavo Adolfo Bécquer>
<Contexto histórico del S. XIX>
<Biografía de la escritora Asne Seierstad.
<Kabul>
>¿Cuáles son los requisitos para viajar a la Meca?
<Contexto histórico. Barcelona. Transición.
> Pascual Maragall.
<Biografía de Gustavo Adolfo Bécquer>
<Contexto histórico del S. XIX>
<Biografía de la escritora Asne Seierstad.
<Kabul>
>¿Cuáles son los requisitos para viajar a la Meca?
<Contexto histórico. Barcelona. Transición.
> Pascual Maragall.
VÍDEOS:
Clara Obligado: https://www.youtube.com/watch?v=u9CnEy5MrlE
Mr Been en la biblioteca https://www.youtube.com/watch?v=eWUBqV3T2LY
Conferencia de Clara Obligado en el Taller de escritura creativa: https://www.youtube.com/watch?v=_eTuwuVr8gk
Canción «Neighborhood 2»grupo de rock Arcade Fire: https://www.youtube.com/watch?v=v0cvcLtThPw
Eduardo Mendoza: https://www.youtube.com/watch?v=CaE7kN1nXfk
JUEGOS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA:
Ejercicios de lenguaje.
El ataúd de las historias de miedo.
Entrevistas a Ana Belén Rodríguez Patiño:
Trailer de Donde acaban los mapas de Ana Belén Rodríguez
Patiño
https://www.youtube.com/watch?v=Xb5dp5pLZqkCanción «Neighborhood 2»grupo de rock Arcade Fire: https://www.youtube.com/watch?v=v0cvcLtThPw
Vídeo “Madrileños por
el mundo”: http://www.telemadrid.es/mxm/madrilenos-por-el-mundo-kabul
Estado Islámico destruye patrimonio cultural de
la humanidad
¿Por qué Estado Islámico destruye el patrimonio
histórico de Irak?
Eduardo Mendoza: https://www.youtube.com/watch?v=CaE7kN1nXfk
Maragall Alzheimer: https://www.youtube.com/watch?v=acwEbmY4VF4
JUEGOS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA:
Ejercicios de lenguaje.
El ataúd de las historias de miedo.
Lógica creativa.
De quién es ese título...
TEST DE IQ ¿QUE TAN INTELIGENTE ERES?: https://www.youtube.com/watch?v=ADdJez9d11A
9 PRUEBAS Para Descubrir Tu COEFICIENTE INTELECTUAL https://www.youtube.com/watch?v=HU92wPVzWwM
Juegos de Psicoestimulación Cognitiva.
Jugando con las Memory Cards.
Jugando con las Memory Cards.
Año 2016/2017
El cuento de las emociones. Homenaje. (Biblioteca)
Encuentro con autor: Soco Cordente. (Biblioteca)
Encuentro con autor: Luz Gabas en la Feria del libro de Cuenca.
Encuentro con autor: Teresa Palomino Palomino (Biblioteca)
Encuentro con autor: Soco Cordente. (Biblioteca)
Encuentro con autor: Luz Gabas en la Feria del libro de Cuenca.
Encuentro con autor: Teresa Palomino Palomino (Biblioteca)
Libros:
- "Praga mortal" de Philip Kerr
- "Del amor y otros demonios" de Gabriel García Márquez.
- “Castillos de cartón” de Almudena Grandes
- “Territorio Comanche” de Reverte
- “El palacio de la luna” de Paul Auster
- “Regreso a tu piel” de Luz Gabás
- "El cantero infiel" de Teresa Palomino Palomino
Artículos:
“A mí, de adolescente me prohibieron las novelas” de Jusn José Millás
"Diferencia entre sentimientos y emociones"
"Varios sobre los diferentes personajes y leyendas que aparecen en el
libro Praga mortal."
Temática de MIEDO: qué es, tradiciones y leyendas. Talleres para combatirlo.
Temática del AMOR: qué es y su tradición, simbología, tipos…
Bibliografía de Gabriel García Márquez.
Santo Tomás de Aquino.
Temática de la TRISTEZA: qué es y cómo se combate.
Citas de Territorio Comanche.
Varios relatos breves del certamen Crear para leer.
Temática de la FELICIDAD: qué es y cómo encontrarla.
Temática de la FELICIDAD: qué es y cómo encontrarla.
Audiovisual
Entrevista a Almudena Grandes:
Escultura barroca. Alonso Berruguete:
Filippo Lipi. Retrato Renacentista. Quattrocento.
Canción PARA TI
Historia de nuestro cine - Territorio comanche (Presentación)
Elena S. Sánchez y
Andrea Gutiérrez presentan la película "Territorio
comanche" (1997)
http://www.rtve.es/alacarta/videos/historia-de-nuestro-cine/historia-nuestro-cine-territorio-comanche-presentacion/3777825/
Arturo Pérez-Reverte (Crónica de guerra, Croacia)
https://www.youtube.com/watch?v=MJrJs2v0RAw El ojo en la noticia - José Luis Márquez
José Luis Márquez
recuerda para nosotros su trayectoria profesional, 40 años en los que
prácticamente ha cubierto todos los conflictos del planeta. Su trabajo inspiró
la novela Territorio Comanche de Arturo Pérez Reverte. Márquez tiene
claro que estar en el sitio y en el momento justo le convirtió, casi sin darte
cuenta, en notario de parte de la historia del siglo XX. Si hay algo que se
aprende con una profesión como ésta, dice, es que "una guerra no la gana
nadie, todos perdemos".
Varios vídeos sobre la FELICIDAD: "DisfrutaVida" Pablo Motos; "Ser felices" Charla; "Dedicado a los nacidos en 1975" y la canción "Imagine all the people"
Juegos:
Juegos:
“Mensajes y respuestas”"
"El camino”
“Continúa: <Erase una vez un gatito que no sabía volver sólo a casa..”
“Cajita de sentimientos. Describe e identifica los sentimientos”
Proverbios. Relacionar con sentimiento y reflexionar sobre su significado.
“Cajita de emociones. Describe e identifica las emociones”
“Emóticonos”.
“Cuadros de artistas” Identificamos los sentimientos.
“Homenaje a la poesía”
Homenaje al poeta Miguel Hernández.
Varios de Gloria fuertes.
Fotografías del Certamen Pasión por Crear, ponemos títulos.
Fotografías del Certamen Pasión por Crear, ponemos títulos.
Año 2015/2016:
Listado de libros:
- "Don de
Lenguas" de Rosa Ribas y Sabie Hofmann.
- "El Principito"
- "La muerte tendrá mis
ojos" de Pilar Narbón.
- "Sueños en el umbral" de Fátima
Mernissi.
- "A flor de piel" de
Javier Moro.
- La tristeza del Samurai de
Víctor del Árbol.
Relatos:
"Manos".
"Yayerías".
Félix Albo.
"Antología de
fábulas, cuentos y leyendas del País Vasco". Luis de Barandiaran Irizar
Varios artículos y documentales:
"La literatura es la
escuela de los tímidos".
"Elogio de la
incongruencia"
"De donde viene la
expresión <Don de lenguas>".
"Congreso Internacional
Eucarístico 1952."
"Suetlana
Alexievich. Nobel de literatura".
"<Regreso
victoriosos>. Aria de la ópera de Verdi".
"Ópera de los tres
centavos"
"Masonería".
"Lamento de la
ninfa".
"Derecho de
pernada".
"¿Recuerdas cuando
leíamos de corrido?".
"6 razones
científicas para leer".
"La bondad de los
desconocidos".
"Fez (Marruecos.
Harén".
"Un mundo no tan
imaginario".
"Mujer
trabajadora".
"Bibliografía Carlos
IV".
Diversos juegos de memoria visual, estimulación cognitiva, memoria...
Encuentros con autor en la Feria del Libro de Cuenca:
Rosa Ribas con su libro Don de lenguas.
Javier Moro con su libro A flor de piel.
Víctor del Árbol con su
libro La víspera de casi todo
Y algo más que un simple encuentro de autor con la escritora Soco Cordente y su libro: Encuentros entre notas discordantes.
Año 2014/ 2015
1. "La elegancia del
erizo" de Muriel Barbery.
2. "Malena es un
nombre de tango" de Almudena Grandes.
3. Hemos picoteado
historias de otros libros como: "Crímenes ejemplares" de Max Aub;
"Los casos de Mauricio Romero. El detective de Cuenca" de Antonio
Santos e "Historias y Leyendas de Cuenca" de Miguel Tirado Zarco.
4. Y además, no nos hemos
perdido ningún artículo interesante del que tuviéramos algo que comentar, algo
que compartir: "Muchas historias que contar" por Antonio Muñoz
Molina; "El negocio de hacer memoria"; "El síndrome de Anna
Karenina"; "El Nobel encumbra la escolarización como motor del
desarrollo pacífico" y muchos más.
5. También hemos realizado
diversas actividades como "El asunto del veneno"; "El circo de
los animales"; "El bingo literario"...
6. Y para terminar nuestra
actividad estrella de este año ha sido "El III Encuentro de Novela
Criminal Las Casas colgadas", al que pensamos volver.
Año 2013/ 2014
Libros:
1. Lágrimas en la lluvia.
2. La Abadesa: María la
Excelentísima.
3. La verdad sobre el caso
Savolta.
4. La bibliotecaria de
Auschwitz.
5. Un largo silencio.
6. Luna de lobos.
7. Del amor y otros
demonios de Grabriel García Márquez.
8. El peso de las sombras.
Álbumes ilustrados:
Casa Vacía de Ramón Trigo.
Jaime de Cristal/ El cazador desafortunado de Gianni Rodari.
Viajes de Meré Jendino.
Cuentos viajeros de Paco Bascuñán.
Vídeos:
Entrevista Feria Cádiz 2011.
Entrevista "Instituto de
Cervantes de Varsovia"
Vídeo Poema.
Año 2012/ 2013
Libros:
1. El manuscrito de nieve.
2. El invierno en Lisboa.
3. La caverna.
4. Lo que esconde tu
nombre.
5. La niebla y la doncella.
6. Telepena de Celia
Cecilia VIII.
7. La piel del tambor.
8. Rebelión en la granja.
9. Cuentos. Heinrich
Hoffmann.
10. Señora de rojo sobre
fondo gris.
11. No es elegante matar a
una mujer desnuda.
12. Toti Martínez de Lezza.
13. La nieve está vacía.
14. El guardián entre el
centeno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario